MÚSICA TRADICIONAL VASCA
Musikene ofrece a partir del curso 2025 – 2026 una formación de 45 ECTS en Música Tradicional Vasca, dirigida a instrumentistas de raíz tradicional que deseen mejorar sus competencias profesionales, tengan interés en su formación continua y/o deseen solicitar la habilitación para impartir clases en las escuelas de música y danza de la Comunidad Autónoma de Euskadi (según establece el Decreto 64/2024, de 21 de mayo).

INFORMACIÓN PRÁCTICA
- ESTRUCTURA DEL CURSO: 45 créditos ECTS de materias anuales y semestrales repartidas en 15 semanas lectivas del curso académico.
- INSCRIPCIÓN: del 5 de mayo al 5 de junio 2025
- PRUEBAS DE ACCESO: 25 y 26 de junio de 2025
- MATRICULACIÓN: Online en julio
- CALENDARIO ACADÉMICO: octubre 2025 – mayo 2026
- HORARIOS: clases concentradas en viernes y sábado
- PLAZAS OFERTADAS: 13 por curso académico
Tipología de las plazas
Especialidad | Nº de plazas ofertadas |
Alboka | 2 |
Gaita/Dulzaina | 2 |
Pandero | 1 |
Trikitixa | 6 |
Txalaparta | 2 |
Si estás interesado/a en realizar este curso de Música Tradicional Vasca no te pierdas la Jornada de Puertas Abiertas que tendrá lugar el 29 de marzo a las 11h en Musikene. Esta jornada será presencial y gratuita. ¿Qué ofrecemos en esta jornada?
- Información detallada sobre el plan de estudios
- Orientación para las pruebas de acceso de tu especialidad
- Presentación del profesorado e invitados que impartirán docencia
- Organización del calendario académico
- Visita guiada por el centro
- Interacción con el equipo directivo y docente de Musikene, quienes resolverán tus dudas
Para asistir solamente debes realizar una reserva previa a través del formulario de inscripción. El plazo límite de inscripción finalizará el 21 de marzo de 2025.
¡Te esperamos!
PLAN DE ESTUDIOS
ÁREAS | ASIGNATURAS | ECTS | NATURALEZA |
Pensamiento y cultura | Fundamentos etnomusicológicos | 7 | Anual |
Conocimiento del medio profesional | 2 | Semestre 1 | |
Técnicas de la música/Escritura | Armonización y arreglos | 6 | Anual |
Pedagogía | Fundamentos de Didáctica y recursos para el aula | 7 | Anual |
Prácticas de profesorado | 4 | Semestre 2 | |
Práctica instrumental | Práctica musical colectiva | 15 | Anual |
Talleres | 4 | Anual |
Prueba de acceso
- Estructura específica de la prueba
- Modelos de examen:
- A Prueba de cultura y lenguaje de la música tradicional
- B3 Lectura a primera vista:
Profesorado
PENSAMIENTO Y CULTURA
Fundamentos etnomusicológicos: Juan María Beltrán, Itziar Navarro
Conocimiento del medio profesional: Juan Antonio Ros, Juan Solaguren
TÉCNICAS DE LA MÚSICA/ESCRITURA
Armonización y arreglos: Asier López
PEDAGOGÍA
Fundamentos de Didáctica y recursos para el aula: Maite Bilbao, Juan Solaguren, Xabier Urtasun
Prácticas de profesorado: Xabier Urtasun (prácticas en escuelas de música)
PRÁCTICA INSTRUMENTAL
Práctica musical colectiva:
- Alboka: Xabier Valle
- Dultzaina/Gaita: Izar Martínez
- Pandero: Iker Telleria
- Trikitixa: Agus Barandiaran
- Txalaparta: Jabi Alonso, Aitor Beltrán
- Sesiones colectivas: Rubén Isasi
Talleres:
- Danza: Patxi Laborda, Jon Maia
- Improvisación: Jagoba Astiazaran, Mixel Ducau
- Voz: Marie Bidart, Thierry Biscary
Matrícula
Matrícula completa (45ECTS): 2925€. El coste de cada crédito en el curso de música tradicional vasca es de 65€.
El pago se realizará en tres plazos:
- un tercio en la matriculación.
- el importe restante en dos mitades, una en noviembre y otra en febrero.
Normativa
FAQ
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?
El curso va dirigido a instrumentistas de raíz tradicional que deseen mejorar sus competencias profesionales, tengan interés en su formación continua y/o deseen solicitar la habilitación para impartir clases en las escuelas de música y danza de la Comunidad Autónoma Vasca.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO?
Para acceder al curso de especialización en música tradicional vasca será requisito indispensable haber superado las pruebas específicas organizadas por Musikene y ser mayor de edad.
¿QUÉ VALIDEZ TIENE EL CURSO DE MÚSICA TRADICIONAL?
Además de la formación continua para mejorar sus competencias profesionales, según el Decreto 64/2024, de 21 de mayo, de las escuelas de música y danza de la Comunidad Autónoma de Euskadi, la superación de esta formación supondrá la habilitación para impartir clases en las escuelas de música y danza de la Comunidad Autónoma Vasca.
¿CUÁL ES LA DURACIÓN DE LA FORMACIÓN?
La formación de 45 ECTS tiene una duración de un curso académico, repartida en 15 sesiones intensivas, en clases concentradas en viernes y sábados.
¿DÓNDE Y CUÁNDO SE REALIZA LA PRUEBA DE ACCESO?
La prueba de acceso se realizará de manera presencial en Musikene en el mes de junio. Toda la información acerca del proceso de inscripción, requisitos, estructura de las pruebas y calendario puede consultarse en esta misma página web.
¿Puedo realizar las pruebas de acceso a varias especialidades?
Sí, hasta un máximo de tres. Será necesario rellenar el formulario de inscripción tantas veces como número de especialidades a las que se opte. Así mismo, se deberán abonar las tasas de inscripción por cada una de las especialidades. En el concepto de ingreso deberá especificarse la especialidad a la que se opta en cada caso.
¿SE PUEDEN CURSAR DOS ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES SIMULTÁNEAMENTE?
No. Únicamente podrá cursarse una especialidad instrumental por curso académico. Aquel que desee realizar el curso con dos especialidades diferentes, deberá superar las pruebas de acceso correspondientes a cada especialidad y obtener plaza en el curso en el que se inicie cada una de ellas. En caso de matricularse de un segundo instrumento, al alumnado se le reconocerán los créditos ECTS de aquellas asignaturas que previamente hayan sido superadas y que no estén vinculadas a la especialidad instrumental que esté cursando.
¿CUÁNTAS CONVOCATORIAS TENGO PARA APROBAR LAS ASIGNATURAS DEL CURSO?
El alumnado dispondrá de dos convocatorias por curso para superar cada asignatura. La primera convocatoria en junio y la segunda convocatoria en septiembre.
¿LA ASISTENCIA ES OBLIGATORIA?
La enseñanza es presencial y obligatoria para la evaluación satisfactoria de las asignaturas.
¿CUÁNTO CUESTA EL CURSO DE MÚSICA TRADICIONAL?
La matrícula completa por curso académico (45ECTS) es de 2925 euros. El coste de cada crédito es de 65 €.
¿CUÁNDO Y CÓMO DEBO PAGAR LA MATRÍCULA?
La matriculación se realiza de forma online durante el mes de julio. El pago se realizará en tres plazos:
- un tercio en la matriculación.
- el importe restante en dos mitades, una en noviembre y otra en febrero.
