Síguenos

Home  /  Conciertos   /  MSKN MASTER ENSEMBLE: DOBLE CONCIERTO EN PAMPLONA Y MUSIKENE

MSKN MASTER ENSEMBLE: DOBLE CONCIERTO EN PAMPLONA Y MUSIKENE

MSKN MASTER ENSEMBLE, integrado por estudiantes del Máster de Interpretación de Musikene, ofrecerá dos conciertos la próxima semana. El primero será el viernes 7 de marzo a las 19:30h en el MUN de la Universidad de Navarra (Pamplona), y el segundo el sábado 8 de marzo a las 19:00h en el auditorio de Musikene. En ambos conciertos, los estudiantes explorarán una mezcla única de lo místico y lo vanguardista, prometiendo una experiencia sonora fascinante.

  • Pamplona. MUN-Museo de la Universidad de Navarra (viernes 7 de marzo-19:30) – Estreno de la obra de Sánchez-Verdú

Este concierto nos presenta el estreno en el Estado español de la obra de José María Sánchez-Verdú “Libro del jardín de arena” con sus peculiares paisajes sonoros. El programa nos propone un viaje entre lo místico y lo vanguardista, una excepcional mezcla de estilos de los siglos XX y XXI que une la energía rítmica de Stravinsky, la atmósfera etérea de Villa-Lobos y la sutileza evocadora de Sánchez-Verdú. Este concierto es una exploración única de colores, texturas y contrastes que va desde el dinamismo contagioso del “Concertino» hasta la ensoñación del «Sexteto místico», pasando por los paisajes del “Libro del jardín de arena”. La velada culmina con la elegancia vibrante de “Danses concertantes”, una obra que destila la esencia neoclásica del genio ruso. Más información  aquí

  • Musikene (sábado 8 de marzo- 19:00) – Homenaje 150 aniversario Ravel

El sábado 8 de marzo, el ensemble presentará un programa similar en Musikene, pero en lugar de el “Libro del jardín de arena” de José María Sánchez-Verdú, se interpretará la cantata “Myrrha” del compositor vasco Maurice Ravel, como homenaje a su 150 aniversario. Una obra basada en la mitología griega que narra la trágica historia de Myrrha, la princesa maldita que, bajo la influencia de los dioses, desarrolla un amor prohibido por su propio padre. Con una orquestación rica y una escritura vocal expresiva, Ravel demuestra su talento temprano para la armonización y el color orquestal. La obra compuesta en 1901 para el prestigioso Premio de Roma, no le permitió ganar el galardón, aunque consolidó su estilo y creatividad. Más información aquí

No pierdas la oportunidad de disfrutar de estos conciertos y ver cómo los estudiantes de Musikene se enfrentan a un repertorio desafiante, mostrando el talento y la formación que los llevará a ser los profesionales del mañana.

X