Síguenos

Home  /  Conciertos   /  Musikene ofrece dos conciertos y un recorrido musical en Chillida Leku para celebrar el centenario de Eduardo Chillida y su relación con la música

Musikene ofrece dos conciertos y un recorrido musical en Chillida Leku para celebrar el centenario de Eduardo Chillida y su relación con la música

  • Los días 22 y 29 de mayo el Centro Superior de Música del País Vasco ofrecerá dos conciertos en los que se interpretarán piezas de grandes maestros como J. S. Bach o B. Bartok
  • Durante estas dos jornadas, dos alumnos de Musikene estrenarán dos nuevas composiciones inspiradas en la obra del escultor
  • Como parte de la programación de Eduardo Chillida 100 años, el 25 de mayo Musikene propone un recorrido musical por tres esculturas de Eduardo Chillida 

El centenario de Eduardo Chillida despliega una programación transdisciplinar que abarca expresiones artísticas como la escultura, la literatura y la música, una de las disciplinas que mayor influencia tuvo en la obra del escultor. Así, para seguir celebrando los primeros 100 años de su nacimiento, Musikene ha preparado un interesante programa que el público podrá disfrutar en Chillida Leku durante las próximas semanas de mayo.

“El Centro Superior de Música del País Vasco y Chillida Leku compartimos el interés por la promoción y difusión del patrimonio cultural, así como el apoyo a jóvenes valores y, en definitiva, el acercamiento de la sociedad a la cultura y actividades artísticas”, apunta Miren Iñarga, directora general y académica de Musikene. Con este telón de fondo, ambas instituciones colaboran  en la realización de conciertos con diferentes agrupaciones en las instalaciones de Chillida Leku y sus estudiantes de composición componen obras inspiradas en las esculturas de Eduardo Chillida.

Durante los próximos días, el Centro Superior de Música del País Vasco ofrecerá dos conciertos, los días 22 y 29 de mayo, en los que algunos de sus alumnos interpretarán piezas de grandes maestros y dos de sus alumnos tendrán la oportunidad de estrenar en Chillida Leku sus nuevas composiciones. Además, el 25 de mayo el centro musical presentará en el museo el primer recorrido musical diseñado para conmemorar el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida.

Dos conciertos en Chillida Leku

El 22 de mayo el Trío Melifluo, con Cecilia Moreno Úbeda a la guitarra, Marta Pichardo Díaz a la flauta y con la voz de Jon Imanol Etxabe Tellería, interpretará piezas de maestros de la música como J. S. Bach, G. Fauré, J.H.G. Streitwolf, B. Bartók. Además, Iker Uriarte, alumno del centro, estrenará su obra Lo que las manos no puedan hacer…

El conjunto nace como trío artístico en 2024 en el marco de la asignatura “Proyecto Externo“ del Máster de Interpretación Musical en Musikene bajo la tutela de los profesores Bruno Claverie (flauta), Marco Socías (guitarra) y Maite Arruabarrena (canto). La combinación guitarra, barítono y flauta es una agrupación inusual, no cuenta con ninguna obra compuesta expresamente para ellos.

Esta conjunción sirve de punto de partida para una exploración musical diversa. En este sentido, el trío propone revisitar obras conocidas de diferentes periodos, con la peculiaridad de hacerlo con esta formación tan particular y, además, ofrece el estreno de una obra compuesta ad hoc para este trío y, por ende, para este tipo de agrupación.

Una semana más tarde, el 29 de mayo, será el turno del Dúo Altibajos, compuesto por los contrabajistas Camilo Andrés Álvarez Silva y Adriá Recatalá Mormeneo que harán sonar obras de J.S. Bach, D. Anderson, P. Aslan, S. García, H. Fernández y R. Escobar.  Como en el concierto anterior, el alumno del centro Juan Cubillas tendrá la oportunidad de estrenar Abrazos.

El Dúo Altibajos surgió el pasado mes de octubre como una propuesta artística en Musikene con el objetivo de mostrar al público una novedosa propuesta del contrabajo como instrumento solista por su extensión sonora y armónica de altos y graves que evocan emotividad y solemnidad. Álvarez Silva y Recatalá Mormeneo buscan acercar al público obras de compositores poco conocidos que tomaron la iniciativa de escribir para este instrumento como solista y, además, incentivar a las y los compositores a escribir más repertorio para este instrumento.

Recorridos musicales en torno a Chillida

Además, Musikene ha diseñado dos recorridos escultóricos-musicales con el objetivo de conmemorar el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida. El primero de ellos tendrá lugar el 25 mayo en Chillida Leku y serán los alumnos de composición los encargados de proponer un recorrido por el museo con tres composiciones inspiradas en tres piezas del museo.

Para esta cita Paula Iglesias-Sigler ha compuesto Buscando la luz que, inspirada en la obra del mismo título, será interpretada por Garazi Navas (acordeón) y Luis Alejandro Castillo (cello); Miguel Mercero propone Artean, una pieza influida por Lugar de encuentros IV que tendrá al frente Sebastián Armas (violín) y Garazi Navas (acordeón); y Nahia Vicente que ha tomado como referencia la pieza Lotura XXXII para su obra del mismo título y que tocarán Elena Álvarez (flauta) y Gabriel Domínguez (acordeón).

 

X