Curso En Música Tradicional Vasca
Profesorado
Impartirán el posgrado expertos invitados como Juan Mari Beltrán, Polo Vallejo, Thierry Biscary, Mixel Etxekopar, Arkaitz Miner o Marie Hirigoyen, además de los profesores del centro Elixabete Etxebeste, Aitor Furundarena, Maite Aseginolaza y Maite Bilbao.
Descriptor
Este curso de especialización persigue proporcionar conocimiento y experiencias en música tradicional vasca, así como dotar de herramientas y recursos didácticos para llevar lo aprendido al aula o al escenario.
Las materias enfocarán el estudio de la tradición desde la etnomusicología, los aspectos inherentes a la propia música —ritmo, melodía, armonía, forma, voz e instrumentos— la danza y la pedagogía:
a) Fundamentos de etnomusicología
b) Armonización y arreglos
c1) Herramientas didácticas
c2) Danza y movimiento
c3) Elaboración de materiales pedagógicos
d1) Práctica instrumental colectiva
d2) Instrumentos de raíz tradicional y su organología
d3) Creación de temas
d4) Improvisación
OBJETIVOS
- Ampliar conocimiento en torno a la música tradicional vasca y las músicas de acervo popular.
- Enriquecer las competencias vocales e instrumentales y profundizar en criterios de creación e interpretación a través de la práctica musical colectiva.
- Desarrollar capacidades estilísticas nuevas o complementarias en el campo interpretativo de la música tradicional.
- Perfeccionar el reconocimiento de elementos del lenguaje musical y la comprensión del mensaje sonoro.
- Experimentar las relaciones entre música y movimiento a través de metodologías activas, danza y percusión corporal.
- Practicar la improvisación vocal e instrumental como medio de aprendizaje y expresión personal, así como herramienta pedagógica.
- Adquirir herramientas, crear recursos didáctico-musicales y un repertorio de canciones útiles para la educación musical.
- Fomentar la actividad musical en grupo y considerar su aportación en la sociedad vasca actual.
CONTENIDOS
- Las tradiciones:
- Enfoques tradicionales y enfoques innovadores
- Música vasca y de otras tradiciones
- Observación y documentación de las músicas tradicionales
- El ritmo:
- Pulso, metro y ritmos tradicionales
- Danza y movimiento
- El timbre:
- La voz
- Instrumentos tradicionales
- Melodía y armonía:
- Material tonal y modal
- Afinación
- Ornamentación
- Música de conjunto
- Acompañamientos
- Voz y texto
- Creación de materiales:
- Metodologías activas
- El cuerpo como instrumento
- Estrategias pedagógicas
- Armonía práctica y arreglos
ASIGNATURAS
ARMONIZACIÓN Y ARREGLOS – Profesora: Maite Aseginolaza
ASPECTOS DE LA MÚSICA TRADICIONAL VASCA – Estudio de cuestiones particulares de la música tradicional vasca según la actividad profesional de los invitados: Beltrán, Biscary, Etxekopar, Hirigoyen y Miner.
ETNOMUSICOLOGÍA – Profesora: Elixabete Etxebeste. Fundamentos de etnomusicología
HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS – Profesora: Maite Bilbao
MÚSICA TRADICIONAL DE OTRAS CULTURAS – Profesor invitado: Polo Vallejo. Acercamiento a músicas tradicionales de otras culturas.
ORIENTACIÓN Y TALLER DE USO – Profesora: Elixabete Etxebeste. Sesiones de debate sobre implementación y uso de repertorio tradicional en diversos ámbitos de actividad humana.
PRÁCTICA INSTRUMENTAL COLECTIVA – Profesor: Aitor Furundarena
Calendario
El curso se estructura en doce sesiones: diez de jornada completa y dos de media jornada.
La jornada completa se distribuirá en el siguiente horario:
- Horario de mañana de 10h a 14h15 (con pausa de 15 minutos)
- Horario de tarde: 15h30 – 19h (con pausa de 15 minutos)
Las dos sesiones de media jornada serán en el horario de mañanas.
El número total de horas lectivas del curso será de 80h30.
SESIÓN | FECHA | JORNADA |
S1 | 3 octubre | Completa |
S2 | 17 octubre | Completa |
S3 | 7 noviembre | Completa |
S4 | 28 noviembre | Completa |
S5 | 12 diciembre | Completa |
S6 | 16 enero | Media |
S7 | 6 febrero | Completa |
S8 | 27 febrero | Completa |
S9 | 13 marzo | Completa |
S10 | 27 marzo | Completa |
S11 | 17 abril | Completa |
S12 | 22 mayo | Media |
Perfil de Ingreso
El curso está dirigido a alumnado que esté en posesión de una titulación superior de música (o equivalente) o que esté en proceso de obtenerla en el curso académico en el que se inscriben.
Así mismo, el centro estudiará el caso particular de aquellos/as candidatos/as que, sin cumplir los requisitos previos, posean acreditada experiencia como intérpretes. En este supuesto, se obtendría al finalizar el curso un Certificado de Curso de Formación Continua.
Ratio
Número mínimo de alumnos: 8 personas.